6.2. Instrumentos.
Son la herramienta o soporte físico estructurado con el cual se obtiene la información relativa a los aprendizajes esperados por parte de los estudiantes a través de un conjunto de reactivos a evaluar.
6.2.1. Entrevistas.
Es un instrumento de medición de tipo cualitativo que consiste en recoger información mediante preguntas previamente establecidas sobre ciertos aspectos que se quieren conocer según el propósito de la evaluación que se esté realizando. Los aspectos que pueden abarcar las preguntas de la entrevista pueden ser conocimientos, intereses, procesos, etc. En el caso de conocimientos, es importante que las preguntas que se formulen no sólo impliquen memorización de conceptos, sino también asimilación de los mismos.
6.2.2. Observaciones.
No consisten simplemente en observar por observar, sino que ésta se debe llevar a cabo de modo sistemático para poder obtener la información que se espera, ya sea de un alumno, de un grupo y que esta pueda ser válida y confiable. La observación se lleva a cabo de modo periódico y no necesariamente tiene que ser una actividad que se les dé a conocer a los alumnos en el momento de su ejecución para no condicionar su comportamiento ni lo que se debe conocer. Es importante por parte de la persona que lleva a cabo la observación, el poder conocer lo que se expresa dentro del lenguaje no verbal pues permitirá tener una visión más completa de la realidad que se está evaluando. Es importante que la observación sea una actividad planificada, sistemática, lo más completa posible, registrada y registrable.
6.2.3. Encuestas.
Son una técnica de investigación que permite a través de un interrogatorio ya sea escrito o verbal, obtener información de interés. Comúnmente esta herramienta se utiliza para evaluar el desarrollo de un curso específico o a los docentes. Dicha encuesta se puede aplicar a los alumnos y docentes dependiendo de quién se necesite obtener la información requerida. Es necesario tener claro el objetivo que se persigue al utilizar dicho instrumento para poder obtener la información esperada y llevar previamente diseñado el instrumento de investigación y así evitar la improvisación. Algo característico de este instrumento es que se realiza a grupos específicos de personas para obtener información de un grupo social específico.
Comentarios
Publicar un comentario