Ir al contenido principal

2.1 ¿Cuáles son los niveles de evaluación?



Antes de estudiar los tipos de evaluación existentes, es importante conocer primero cuáles son los niveles en que se realiza la evaluación educativa, por lo que enseguida se enlistan los mismos en tres grupos:


I.- Por la estructura o Unidad Educativa que se evalúa 


Los niveles a considerar en esta agrupación son: 

• La macro estructura: todo el centro escolar.


• La meso estructura: un grupo de clase.


• La microestructura: una actividad de enseñanza



II.- Por el momento especifico en que se encuentra la institución dentro del proceso de evaluación 


En una estructura sencilla se pueden considerar 3 niveles:

•Obtener información

• Formular juicios

• Tomar decisiones



III.- En lo que hace referencia al grado o nivel escolar en que se está realizando dicha evaluación  ¿Cuál es el nivel escolar que se esta evaluando: 


  • Preescolar, 
  • Primaria, 
  • Secundaria o 
  • Bachillerato 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EVALUACIÓN EDUCATIVA Descripción del Tema 1 2. Tipos de Evaluación En este apartado encontrarás cuáles son los tipos de educación más conocidos dentro de la educación. Evaluaciones como la diagnóstica, formativa y sumativa que se pueden aplicar dentro de los distintos ámbitos y no limitados a un auditorio especifico. También conoceremos los sus características principales, en algunos casos sus ventajas y en otros sus posibles desventajas, aunque no será muy exhaustivo el estudio se brindan los elementos suficientes para establecer una diferencia clara entre cada una de ellas para que en la práctica educativa se pueda aplicar la evaluación correcta según corresponda. 3.  Evaluación auténtica del aprendizaje Dentro de la evaluación auténtica del aprendizaje, se revisará lo que se debe evaluar, lugar se definirá lo que es una técnica de evaluación, para después conocer dos posibles clasificaciones de técnicas de evaluación, que son: técnicas formales, técnicas semi...