Ir al contenido principal

5.c Currículum: Fuentes

De acuerdo a Canedo (2009), todo currícul se fundamenta en información teórica que proviene de campos sociales o individuales. Coll (1991) refiere las fuentes del currículo como información necesaria para precisar objetivos y contenidos; y además el plan de acción a seguir en la educación escolar, siendo en las fuentes donde se encuentran bases teóricas para la elaboración del currículo.

Estas fuentes de manera individual proporcionan información específica y se detallan a continuación: 



Y según Antúnez y otros (2001), la última fuente es la experiencia pedagógica, la cual aporta información de gran relevancia sobre prácticas que han funcionado bien y aquellas que no; para poder modificar y aplicar el currículo al nuevo contexto de aplicación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EVALUACIÓN EDUCATIVA Descripción del Tema 1 2. Tipos de Evaluación En este apartado encontrarás cuáles son los tipos de educación más conocidos dentro de la educación. Evaluaciones como la diagnóstica, formativa y sumativa que se pueden aplicar dentro de los distintos ámbitos y no limitados a un auditorio especifico. También conoceremos los sus características principales, en algunos casos sus ventajas y en otros sus posibles desventajas, aunque no será muy exhaustivo el estudio se brindan los elementos suficientes para establecer una diferencia clara entre cada una de ellas para que en la práctica educativa se pueda aplicar la evaluación correcta según corresponda. 3.  Evaluación auténtica del aprendizaje Dentro de la evaluación auténtica del aprendizaje, se revisará lo que se debe evaluar, lugar se definirá lo que es una técnica de evaluación, para después conocer dos posibles clasificaciones de técnicas de evaluación, que son: técnicas formales, técnicas semi...