Ir al contenido principal

3.1 Evaluación de la conducta y del aprendizaje


Instrumentos o pruebas para evaluar los problemas y/o Trastornos del
comportamiento

Permite evaluar los aspectos adaptativos y des-adaptativos de la conducta de niños y adolescentes.
La evaluación de la conducta adaptativa
constituye un complemento esencial de la evaluación de la inteligencia, trastornos del espectro autista, deterioro cognitivo y Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad, etc.  
Este tipo de instrumentos pueden ser profesionales especializados tanto en la práctica clínica (psicólogos, psiquiatras, neuropsicólogos, servicios de salud mental infanto-juvenil) como en centros educativos por los servicios de orientación (psicólogos educativos, psicopedagogos).
Ejemplos de estas pruebas de evaluación de la conducta y trastornos del comportamiento son:




Comentarios

Entradas populares de este blog

EVALUACIÓN EDUCATIVA Descripción del Tema 1 2. Tipos de Evaluación En este apartado encontrarás cuáles son los tipos de educación más conocidos dentro de la educación. Evaluaciones como la diagnóstica, formativa y sumativa que se pueden aplicar dentro de los distintos ámbitos y no limitados a un auditorio especifico. También conoceremos los sus características principales, en algunos casos sus ventajas y en otros sus posibles desventajas, aunque no será muy exhaustivo el estudio se brindan los elementos suficientes para establecer una diferencia clara entre cada una de ellas para que en la práctica educativa se pueda aplicar la evaluación correcta según corresponda. 3.  Evaluación auténtica del aprendizaje Dentro de la evaluación auténtica del aprendizaje, se revisará lo que se debe evaluar, lugar se definirá lo que es una técnica de evaluación, para después conocer dos posibles clasificaciones de técnicas de evaluación, que son: técnicas formales, técnicas semi...