Ir al contenido principal

2.4. La evaluación sumativa

La evaluación sumativa es lo que se conoce comúnmente como exámenes y se aplica al final del proceso de enseñanza con el objeto de verificar si se cumplieron los objetivos propuestos al principio del proceso de aprendizaje.

Este tipo de evaluación permite comprobar las habilidades y conocimientos que los alumnos han conseguido a lo largo del proceso de aprendizaje a través de un valor cuantitativo, es decir de una calificación. 

Características de la evaluación sumativa:

1.- Se lleva a cabo al concluir el proceso de enseñanza

2.- El objetivo principal es conocer los resultados del proceso de enseñanza 

3. Las modalidades de evaluación se enfocan más en los objetivos que en los instrumentos

4.- El resultado se establece a través de una calificación la cual muestra el nivel de habilidades y conocimientos que logro obtener el estudiante

5.- La información que arroja la evaluación no sólo es para calificar los conocimientos y habilidades de los estudiantes sino también para determinar si los métodos y estrategias utilizados durante el proceso han alcanzado los objetivos propuestos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EVALUACIÓN EDUCATIVA Descripción del Tema 1 2. Tipos de Evaluación En este apartado encontrarás cuáles son los tipos de educación más conocidos dentro de la educación. Evaluaciones como la diagnóstica, formativa y sumativa que se pueden aplicar dentro de los distintos ámbitos y no limitados a un auditorio especifico. También conoceremos los sus características principales, en algunos casos sus ventajas y en otros sus posibles desventajas, aunque no será muy exhaustivo el estudio se brindan los elementos suficientes para establecer una diferencia clara entre cada una de ellas para que en la práctica educativa se pueda aplicar la evaluación correcta según corresponda. 3.  Evaluación auténtica del aprendizaje Dentro de la evaluación auténtica del aprendizaje, se revisará lo que se debe evaluar, lugar se definirá lo que es una técnica de evaluación, para después conocer dos posibles clasificaciones de técnicas de evaluación, que son: técnicas formales, técnicas semi...